
CAMARAS DE COMERCIO CASTELLÓN – PROGRAMA PYME SOSTENIBLE 2025
2025/04/29 hasta el 2025/09/30

Nombre: CAMARAS DE COMERCIO CASTELLÓN – PROGRAMA PYME SOSTENIBLE 2025
Plazo de presentación: Desde el 2025-04-29 hasta el 2025-09-30
Tipo de ayuda: Concurrencia no competitiva (por orden de entrada)
Organismo: CAMARA DE COMERCIO DE CASTELLON
Beneficiarios: Pymes, micropymes y Autónomos, de la demarcación territorial de la Comercio de Castellón, que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE.
Proyectos subvencionables: Serán objeto de ayuda los gastos incurridos por las Pymes durante el desarrollo de los «Planes de Apoyo a la implementación de la sostenibilidad», estando referidos a los siguientes conceptos generales:
Fase I. Diagnóstico Asistido en Sostenibilidad, que permitirá a la Pyme analizar su nivel de desarrollo sostenible y sus posibilidades de mejora mediante el estudio de su huella de carbono, del uso eficiente de la energía, del desarrollo del modelo de economía circular, y de la implementación de los ODS
Fase II. Plan Personalizado de Implantación que tendrá en cuenta las características y el sector de actividad de la empresa.
1.EFICIENCIA ENERGÉTICA
1.1. Monitorización de eficiencia energética en instalaciones
1.2. Incremento de la sostenibilidad ambiental de procesos industriales
1.3. Consultoría para la optimización de la producción en base a la minimización del impacto ambiental
1.4. Estudio para la instalación de fuentes de energías renovables y más eficientes
2. ECONOMÍA CIRCULAR
2.1. Implantación de sistemas de reconocimiento de la sostenibilidad del producto/ servicio
2.2. Recogida selectiva de residuos
2.3. Ecodiseño: diseño de productos y/o servicios sostenibles
2.4. Análisis del ciclo de vida de los productos (acv)
2.5. Cálculo de la huella hídrica
2.6. Consultoría para el desarrollo de un nuevo modelo de negocio circular
3. DESARROLLO SOSTENIBLE
3.1. Definición e implantación de planes de movilidad sostenible (limitado a empresas que dispongan de flotas de vehículos para el desarrollo de su actividad)
3.2. Plan de responsabilidad social empresarial (limitado a empresas de 10 o más trabajadores)
3.3. Registro de la huella de carbono
4. CERTIFICACIONES
4.1. Obtención certificación ISO 50001 gestión de la eficiencia energética
4.2. Obtención certificación ISO 14001 sistema de gestión ambiental
4.3. Obtención certificación ISO 14006 gestión de ecodiseño
4.4. Obtención certificación ISO 14046 huella hídrica
4.5. Obtención certificación ISO 14064 huella de carbono de organizaciones
Gastos subvencionables: LOS INDICADOS EN EL APARTADO ANTERIOR DE PROYECTOS SUBVENCIONABLES